Instrucciones de trabajo
JERARQUÍA DE LAS FUENTES
Esta es la jerarquía de las fuentes que los traductores y editores que colaboran con la OMM deben consultar cuando realizan sus trabajos de traducción o edición.
1) MeteoTerm: base terminológica oficial de la OMM (actualmente integrada en UNTERM)
2) Notas terminológicas y modelos de la Sección de Traducción al Español de la OMM. Las notas y modelos están indexados en eLUNa, pero no aparecen entre los primeros textos que propone automáticamente eLUNa, por lo que se debe consultar las distintas opciones.
3) Serie de Documentos fundamentales de la OMM:
Documentos fundamentales Nº 1 (OMM-Nº 15)
Documentos fundamentales Nº 2 — Reglamento Técnico (OMM-Nº 49)
Documentos fundamentales Nº 3 — Acuerdos y arreglos de trabajo con otras organizaciones internacionales (OMM-Nº 60)
Estos documentos pueden consultarse también en la biblioteca en línea de la OMM.
4) Resoluciones de los informes finales de los órganos integrantes de la OMM (Congreso Meteorológico Mundial, Consejo Ejecutivo, comisiones técnicas, Junta de Investigación y asociaciones regionales). En la página de inicio de la biblioteca en línea de la OMM, coloque el cursor encima de "WMO Publications" y elija, bajo el menú "Governance publications", el órgano integrante cuyo informe desea consultar.
5) Publicaciones de la OMM. Cuando, en la traducción, se haga referencia al título de una publicación de la OMM se lo comprobará en la biblioteca en línea de la OMM, abriendo el documento pdf de la publicación y no a partir de la página de presentación de la publicación. Sin embargo, cuando, en la traducción, deba hacerse un enlace a una publicación de la biblioteca, se lo hará a la página de presentación de la publicación (por ejemplo aquí), y no al pdf (ya que la dirección web del pdf puede cambiar). Los títulos completos de las publicaciones con número de la OMM se escriben en cursiva.
6) Otras traducciones de la OMM indexadas en eLUNa. Téngase en cuenta que esos textos no siempre se revisan, por lo que el traductor debe ejercer su juicio crítico.
REUNIONES
Cambios en las versiones 2, 3 y subsiguientes y en los documentos aprobados
Los cambios que se introduzcan en español en las distintas versiones (versión 1, 2, 3, aprobada) de los documentos de reunión deberán reflejar exactamente los mismos cambios que se han aportado al documento inglés con control de cambios (track changes). Si el traductor detecta un error en el documento español, no lo corregirá sino que lo señalará a LSPOU (lspou[at]wmo.int), con copia a LSU (lsu[at]wmo.int).
Abreviaciones en una resolución, recomendación o decisión
Cuando se utilice una abreviación en una resolución, recomendación o decisión que apruebe un órgano de la OMM se escribirá por extenso la primera vez que se la menciona en el cuerpo de la resolución, recomendación o decisión, así como en cada uno de sus anexos respectivos.
Enlaces a fuentes externas
Cuando el texto inglés incluya enlaces a fuentes externas (archivos .doc, pdf, etc. o sitios web), se hará el enlace al documento español siempre que esté disponible. Si se trata de una publicación de la OMM, se establecerá el enlace a la página de presentación de la publicación y no al pdf directamente.